Sostenibilidad del café
- YINA PAOLA PAEZ FERNANDEZ
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Titulo: ¿Cómo promover la sostenibilidad del café?
Autor del artículo: Marisol López
Fecha de publicación: 13 de mayo del 2021
Palabras clave: #café #ayudas #capacitación #agricultuta #cultivos
De los factores que más afectan al café es el cambio climático ya que esto altera su ciclo de producción, por lo cual es de suma importancia implementar nuevas practicas de producción para muchos cultivos, para poder lograrlos se requiere:
Optar por una agricultura más ecológica, es decir, que se tomen en cuenta los ciclos naturales de los cultivos.
Disminuir el uso de pesticidas y fertilizantes sintéticos.
Reducir el deterioro del suelo (erosión, contaminación).
Aumentar la biodiversidad en los cultivos.
Disminuir los costos de producción para una mayor competitividad y resiliencia de los sistemas de producción.
En el articulo se habla de una empresa llamada caffenio de México que tiene el objetivo de apoyar a los productores de café para aumentar el proceso de producción en sus fincas, mediante las siguientes acciones:
Certificación de semillas.
Desarrollo de viveros.
Capacitación.
Asistencia técnica de los productores de café.
Desarrollo tecnológico para fortalecer la siembra.
Como segundo objetivo ellos buscan mantener un ecosistema que permita coninuar con la producción del café y que permita al café esas notas sensoriales características.
Como tercer objetivo buscan incentivar el amor por el campo y el orgullo de poder trabajar en este para llevar una tasa de café a la mesa de los mexicanos cada mañana.
Su cuarto objetivo es es contribuir al desarrollo de la cadena de valor y de las comunidades cafeteras promoviendo algunos eventos e integrando programas productivos para el desarrollo de los productores.
En conclusión los objetivos de esta empresa son fundamentales para la producción y el desarrollo del café, teniendo en cuenta que las capacitaciones, el desarrollo tecnológico y demás son de gran ayuda para tener una buena producción del café.
En mi opinión estás ayudas y capacitaciones son fundamentales para los cefeteros ya que les brindan más conocimientos y en cierta medida algunos insumos para continuar con la producción del café.

Comentarios